Noticiario ornitológico

Enero 2022
GAVIIDAECOLIMBOS
Colimbo grande (Gavia immer )
Invernante raro.
09 de Enero de 2022

Un ejemplar observado a lo largo de la mañana en el tramo litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera), al norte de la gola de El Pujol.

Y. Maggiotto, B. Dies, (La Devesa)

Podría tratarse del mismo ejemplar observado a finales de diciembre en este mismo tramo de costa.

PODICIPEDIDAESOMORMUJOS
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis nigricollis)
Migrante e invernante escaso. Estival no reproductor.
03 de Enero de 2022

Hasta 14 ejemplares en el estany de El Pujol.

ACCIPITRIDAEAGUILAS
Gavilán común (Accipiter nisus nisus)
Migrante escaso.
26 de Enero de 2022

Un ejemplar en zonas de huerta de l'abre del Gos (València).

V. Llorens, (La Devesa)
LARIDAEGAVIOTAS
Gaviota picofina (Chroicocephalus genei)
Reproductor estival escaso.
04 de Enero de 2022

Hasta cinco ejemplares, al atardecer, en el estany de El Pujol.

J. Balfagón, (La Devesa)
Gaviota de Audouin (Ichthyaetus audouinii)
Residente reproductor, migrante moderado, invernante raro.
10 de Enero de 2022

Hasta 10 aves en el litoral próximo a la gola de El Perellonet.

A. Torres, (La Devesa)
CUCULIDAECUCOS
Críalo europeo (Clamator glandarius)
Reproductor estival raro.
08 de Enero de 2022

Un ejemplar observado en La Devesa, en el entiorno próximo al litoral de la gola de El Pujol y el estany.

Y. Maggiotto, R. Muñoz, (La Devesa)

Apenas existe un registro invernal previo de esta especie en l'Albufera (el 15 de enero de 2010 en El Romaní).

HIRUNDINIDAEGOLONDRINAS Y AVIONES
Avión común (Delichon urbicum ssp.)
Reproductor estival y migrante, invernante raro.
22 de Enero de 2022

Un ejermplar, en compañía de avión roquero, en La Devesa.

C. Mompó, (La Devesa)
TURDIDAETÚRDIDOS
Zorzal alirrojo (Turdus iliacus iliacus)
Migrante e invernante ocasional.
02 de Enero de 2022

Un ejemplar reclamando en vuelo al amanec er sobre l'Aterrissador (Devesa de l'Albufera), registrados a lo largo de la madrugada en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.

Projecte ORNIT / NocMig Albufera, (La Devesa)

Existen apenas registros en el mes de enero.

Zorzal charlo (Turdus viscivorus viscivorus)
Reproductor ocasional, migrante e invernante escaso.
26 de Enero de 2022

Un ejemplar en zonas ajardinas de la CV-500 próximas a El Saler.

T. Alcocer, (La Devesa)

Existen pocos registros plenamente invernales de esta especie en la Devesa.

ESTRILDIDAEPICOS DE CORAL
Pico de coral (Estrilda astrild ssp.)
Escapado de cautividad. Existen poblaciones asilvestradas en Europa.
22 de Enero de 2022

Grupo de aprox. 20 ejemplares en el entorno del cementerio de El Palmar (València).

T. Polo, M. Ferrís, (La Devesa)
MOTACILLIDAELAVANDERAS Y BISBITAS
Bisbita de Richard (Anthus richardi)
Invernante ocasional. Divagante del centro de Asia.
08 de Enero de 2022

Un ejemplar observado en praderas de césped y dunas próximas en el campo de Golf de La Devesa.

A. Signoli, (La Devesa)

Primera observación invernal en una localidad donde se ha venido registrando de manera irregular en invernada a lo largo de la última década.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "La Devesa"

Un proyecto de:

Fundació Assut