Noticiario ornitológico

Enero 2017
ANATIDAEANÁTIDAS
Negrón común (Melanitta nigra )
Invernante escaso.
31 de Enero de 2017
Grupo de 41 ejemplares en el litoral próximo a la gola de El Perellonet
Y. Maggiotto, (La Devesa)
09 de Enero de 2017
Hasta 35 aves en el mar, en frente de La Malladeta (Devesa de l'Albufera)
J.L. Terrasa, (La Devesa)
Negrón especulado (Melanitta fusca )
Invernante ocasional.
31 de Enero de 2017
Siguen presentes los dos ejemplares en compañía de un grupo de Negrón común en el litoral próximo a la gola de El Perellonet
V. París, J. Balfagón, Y. Maggiotto, (La Devesa)
PODICIPEDIDAESOMORMUJOS
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis nigricollis)
Migrante e invernante escaso. Estival no reproductor.
14 de Enero de 2017
Grupo de 19 ejemplares en el estany de El Pujol
R. Muñoz, L. Albero, A. Sanz, G. Aisa, (La Devesa)
07 de Enero de 2017
Hasta 16 aves en el estany de El Pujol
Y. Maggiotto, (La Devesa)
CICONIIDAECIGÜEÑAS
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia ciconia)
Migrante escaso, invernante ocasional.
30 de Enero de 2017
Un ejemplar sobrevolando La Devesa
L. Albero, (La Devesa)
Primer registro anual temprano.
ARDEIDAEGARZAS
Martinete común (Nycticorax nycticorax nycticorax)
Reproductor residente moderado e invernante escaso.
25 de Enero de 2017
Un total de 418 ejemplares, al atardecer, saliendo de uno de los dormideros localizados en la Devesa de l'Albufera
V. Llorens, (La Devesa)
PHALACROCORACIDAECORMORANES
Cormorán moñudo mediterráneo (Gulosus aristotelis desmarestii)
No reproductor presente todo el año.
10 de Enero de 2017
Un ejemplar en el mar, en frente a La Brava (Devesa de l'Albufera)
M. Chardí, J.I. Dies, (La Devesa)
ACCIPITRIDAEAGUILAS
Águila calzada (Hieraetus pennatus)
Migrante e invernante escaso.
23 de Enero de 2017
Hasta 13 ejemplares, observadas al mismo tiempo, sobrevolando la Devesa en su tramo sur
M. Chardí, J.I. Dies, (La Devesa)
07 de Enero de 2017
Hasta cinco ejemplares (un morfo oscuro) en el tramo sur de La Devesa
E. Pascual, (La Devesa)
CHARADRIIDAECHORLITOS Y CHORLITEJOS
Chorlito gris (Pluvialis squatarola squatarola)
Migrante e invernante escaso.
29 de Enero de 2017
Hasta 81 ejemplares en la playa de La Malladeta
V. París, L. Albero, (La Devesa)
Una de las cifras más elevadas registradas hasta la fecha en l'Albufera.
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Agachadiza chica (Lymnocryptes minimus )
Invernante escaso.
22 de Enero de 2017
Un ejemplar en malladas encharcadas de La Devesa, en el entorno de El Canyar
G. Chaguaceda, (La Devesa)
Archibebe común (Tringa totanus totanus)
Migrante moderado, invernante escaso.
07 de Enero de 2017
Un ejemplar en el estany de El Pujol
Y. Maggiotto, (La Devesa)
Archibebe claro (Tringa nebularia)
Migrante moderado, invernante escaso.
30 de Enero de 2017
Hasta 41 ejemplares en el estany de El Pujol
Y. Maggiotto, (La Devesa)
Andarríos chico (Actitis hypoleucos)
Migrante moderado, invernante escaso.
31 de Enero de 2017
Un ejemplar en la gola de El Perellonet
Y. Maggiotto, (La Devesa)
Vuelvepiedras (Arenaria interpres interpres)
Migrante escaso, invernante ocasional.
02 de Enero de 2017
Dos ejemplares en la playa de La Malladeta (Devesa de l'Albufera)
Y. Maggiotto, (La Devesa)
Uno de los pocos registros plenamente invernales obtenidos en l'Albufera.
STERCORARIIDAEPÁGALOS
Págalo grande (Stercorarius skua)
Migrante moderado, invernante escaso.
14 de Enero de 2017
Hasta cinco ejemplares en el litoral de La Devesa, observados desde la gola de El Pujol
R. Muñoz, L. Albero, A. Sanz, G. Aisa, (La Devesa)
ALCIDAEALCIDOS
Alca común (Alca torda islandica)
Migrante e invernante escaso.
14 de Enero de 2017
Hasta 38 ejemplares en el litoral de La Devesa, observados desde la gola de El Pujol
R. Muñoz, L. Albero, A. Sanz, G. Aisa, (La Devesa)
STRIGIDAEBÚHOS
Búho campestre (Asio flammeus flammeus)
Migrante, invernante escaso.
29 de Enero de 2017
Dos ejemplares en dunas litorales de La Devesa
V. París, L. Albero, (La Devesa)
Se trataría de las mismas aves invernantes observadas desde el pasado mes de diciembre.
13 de Enero de 2017
Siguen dos aves en dunas litorales en el tramo sur de La Devesa
V. París, (La Devesa)
PARIDAECARBONEROS
Herrerillo capuchino (Lophophanes cristatus mitratus)
Residente raro.
12 de Enero de 2017
Dos ejemplares en zonas arboladas de La Devesa, en l'Aterrissador
Y. Maggiotto, (La Devesa)

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "La Devesa"

Un proyecto de:

Fundació Assut