Noticiario ornitológico

Enero 2016
THRESKIORNITHIDAEIBIS Y MORITO
Morito común (Plegadis falcinellus )
Reproductor residente común e invernante abundante.
13 de Enero de 2016
Se censan casi simultáneamente 3.777 ejemplares en distintos puntos del parc natural, la mayor parte concentrados en las marjales de Valencia, Alfafar, Massanassa y Sollana
M. Chardí, J.I. Dies, I .Ruiz, P. Vera, J.M. Benavent, T. Alcocer, B. Dies, (L'Albufera)
Máximo invernal registrado hasta la fecha en el parc natural.
01 de Enero de 2016
Grupo destacado de 1.200 aves en zonas inundadas de El Malvinar (Sueca)
Y. Maggiotto, (L'Albufera)
ARDEIDAEGARZAS
Martinete común (Nycticorax nycticorax nycticorax)
Reproductor residente moderado e invernante escaso.
22 de Enero de 2016
Hasta 781 ejemplares saliendo al anochecer desde uno de los dormideros localizados en La Devesa de l'Albufera
A. Signoli, (L'Albufera)
Se trataría de un máximo invernal hasta la fecha.
Garcilla cangrejera (Ardeola ralloides )
Reproductor estival escaso e invernante raro.
01 de Enero de 2016
Dos ejemplares en arrozales de El Malvinar (Sueca)
Y. Maggiotto, (L'Albufera)
Se trata de las mismas aves observadas desde el pasado mes de diciembre.
Híbrido Garceta dimorfa x Garceta común (Egretta gularis x Egretta garzetta)
Nidificante ocasional (hibridado). Visitante raro.
27 de Enero de 2016
Dos aves mostrando rasgos de hibridación entre E. garzetta y E. gularis, una en La Socarrada (Sueca) y otra en La Foia (Sollana)
T. Alcocer, (L'Albufera)
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Agujeta escolopácea (Limnodromus scolopaceus)
Divagante del extremo nordeste de Siberia, Alaska y norte del Canadá.
29 de Enero de 2016
Sigue presente un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla, tras no haber podido ser localizado el día anterior
M. Chardí, J.I. Dies, C. Mompó, (L'Albufera)
27 de Enero de 2016
Sigue presente un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla a lo largo de la mañana
J.I. Dies, M. Chardí, G. García, Y. Maggiotto, B. Dies, V. Paris, J. Barona, (L'Albufera)
LARIDAEGAVIOTAS
Gaviota de Audouin (Ichthyaetus audouinii)
Residente reproductor, migrante moderado, invernante raro.
04 de Enero de 2016
Grupo de 6 aves adultas en la marjal de Alfafar y otras dos en La Foia (Sollana)
T. Alcocer, (L'Albufera)
STERNIDAECHARRANES Y FUMARELES
Fumarel cariblanco (Chlidonias hybrida hybrida)
Estival no reproductor, migrante común, invernante raro.
17 de Enero de 2016
Hasta cinco ejemplares en arrozales fangueados de La Llonga ( Sueca), cerca de El Trompón
J.L. Terrasa, D. Mons, B. Dies y otros observadores, (L'Albufera)
STERCORARIIDAEPÁGALOS
Págalo grande (Stercorarius skua)
Migrante moderado, invernante escaso.
13 de Enero de 2016
Dos ejemplares siguiendo la estela de arrastreros, observados desde el cabo de Cullera
V. París, (L'Albufera)
03 de Enero de 2016
Dos ejemplares en el mar, en frente de La Malladeta (Devesa de l'Albufera), desplazándose hacia el norte
Y. Maggiotto, (L'Albufera)
ALCIDAEALCIDOS
Alca común (Alca torda islandica)
Migrante e invernante escaso.
14 de Enero de 2016
Continúan al menos tres aves en el mar, en frente de La Malladeta (Devesa de l'Albufera)
A. Signoli, (L'Albufera)
04 de Enero de 2016
Dos ejemplares en el mar, en frente de Pinedo (Valencia)
CORVIDAECORVIDOS
Grajilla común (Coloeus monedula spermologus)
Invernante escaso.
05 de Enero de 2016
Grupo de 46 ejemplares en arrozales fangueados del clot de Castillo (Sueca), cerca del teular de Patenes
ESTRILDIDAEPICOS DE CORAL
Pico de coral (Estrilda astrild ssp.)
Escapado de cautividad. Existen poblaciones asilvestradas en Europa.
21 de Enero de 2016
Bando de unos 12 ejemplares a las afueras de la población de El Palmar
M. Chardí, (L'Albufera)

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Introducción"

Un proyecto de:

Fundació Assut