Noticiario ornitológico

Enero 2015
THRESKIORNITHIDAEIBIS Y MORITO
Morito común (Plegadis falcinellus )
Reproductor residente común e invernante abundante.
03 de Enero de 2015
Hasta 300 ejemplares en la R.N. del Tancat de Milia (Sollana)
P. Marín - GOTUR, (Marjals de Sollana)
ARDEIDAEGARZAS
Avetoro común (Botaurus stellaris stellaris)
Migrante raro e invernante ocasional.
27 de Enero de 2015
Un ejemplar en vegetación palustre del margen de uno de los filtros verdes del Tancat de Milia (Sollana)
P. Vera, D. Ferris, Y. Maggiotto, R. Dreschler, (Marjals de Sollana)
Avetorillo común (Ixobrychus minutus minutus)
Reproductor estival, Invernante raro.
10 de Enero de 2015
Una hembra de primer invierno capturada para anillamiento en la R.N. del Tancat de Milia (Sollana)
M. Piera, S. Vara, P. Marín/GOTUR, J. Cantó, (Marjals de Sollana)
FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
Halcón peregrino (Falco peregrinus ssp.)
Migrante e invernante raro.
07 de Enero de 2015
Un ejemplar, al atardecer, sobrevolando el tancat de Zacarés (Sollana)
RALLIDAEFOCHAS Y POLLUELAS
Calamón común (Porphyrio porphyrio)
Reproductor residente escaso.
24 de Enero de 2015
Hasta 125 ejemplares en la R.N. del Tancat de Milia (Sollana)
P. Marín, S. Vara,/GOTUR, (Marjals de Sollana)
GRUIDAEGRULLAS
Grulla común (Grus grus)
Migrante escaso, invernante raro.
02 de Enero de 2015
Grupo de 55 ejemplares sobrevolando a primeras horas de la noche la R.N. del Tancat de Milia (Sollana)
P. Marín - GOTUR, (Marjals de Sollana)
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Correlimos de temminck (Calidris temminckii )
Migrante escaso, invernante ocasional.
20 de Enero de 2015
Aumentan a dos los ejemplares presentes en El Borronar (Sollana)
14 de Enero de 2015
Un ejemplar en un arrozal de El Borronar (Sollana)
Primer registro plenamente invernal de esta temporada.
Agachadiza chica (Lymnocryptes minimus )
Invernante escaso.
27 de Enero de 2015
Al menos dos ejemplares en el Tancat de Milia (Sollana)
P. Vera-SEO/BirdLife, (Marjals de Sollana)
16 de Enero de 2015
Un ave en la R.N. del Tancat de Milia (Sollana)
P. Marín - GOTUR, (Marjals de Sollana)
08 de Enero de 2015
Dos aves en la RN del Tancat de Milia (Sollana)
P. Vera-SEO/BirdLife, (Marjals de Sollana)
Andarrios grande (Tringa ochropus)
Migrante escaso, invernante raro.
22 de Enero de 2015
Tres ejemplares en arrozales fangueados de Els Campets (Sollana)
Andarríos bastardo (Tringa glareola)
Migrante moderado, invernante raro.
20 de Enero de 2015
Hasta 32 ejemplares en El Borronar (Sollana)
14 de Enero de 2015
Hasta 13 ejemplares en un arrozal de El Borronar (Sollana)
Uno de los ejemplares se corresponde con un ave anillada con marcas de lectura en agosto de 2010 en Sueca.
LANIIDAEALCAUDONES
Alcaudón real (Lanius meridionalis )
Reproductor residente escaso, migrante e invernante.
16 de Enero de 2015
Un ejemplar en la R.N. del Tancat de Milia (Sollana)
P. Marín - GOTUR, (Marjals de Sollana)
Las citas en la reserva son muy escasas.
ALAUDIDAEALONDRAS
Alondra común (Alauda arvensis ssp.)
Migrante e invernante común.
14 de Enero de 2015
Al menos 250 ejemplares en la zona de arrozales comprendida entre Sollana y El Romaní
MOTACILLIDAELAVANDERAS Y BISBITAS
Lavandera boyera (Motacilla flava ssp.)
Reproductor estival escaso, migrante abundante e invernante ocasional.
10 de Enero de 2015
Al menos dos aves en la R.N. del Tancat de Milia (Sollana)
M. Piera, P. Marín/GOTUR, (Marjals de Sollana)
EMBERIZIDAEESCRIBANOS
Escribano soteño (Emberiza cirlus )
Reproductor residente e invernante raro.
26 de Enero de 2015
Una hembra en zona de huerta del entorno del cementerio de Sollana
P. Vera-SEO/BirdLife, (Marjals de Sollana)

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Marjales de Sollana"

Un proyecto de:

Fundació Assut