Noticiario ornitológico

Abril 2009
CICONIIDAECIGÜEÑAS
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia ciconia)
Migrante escaso, invernante ocasional.
08 de Abril de 2009
Un ejemplar en campos de El Ràfol (Sueca), cerca de la vía de ferrocarril, y posteriormente cerca de Sollana, en La Travessa (M. Piera)
El ejemplar está marcado con anilla de lectura en la pata derecha.
ARDEIDAEGARZAS
Garceta grande (Ardea alba alba)
No reproductor presente todo el año, invernante escaso.
17 de Abril de 2009
Un ejemplar en un canal del Tancat de Caro (Sueca)
02 de Abril de 2009
Un ejemplar en La Flota(Sueca), cerca de El Tromón
P. Vera, D.Vidal y R.Ubach, (Marjals de Sueca)
PANDIONIDAEAGUILA PESCADORA
Águila pescadora (Pandion haliaetus haliaetus)
Migrante escaso, invernante raro.
08 de Abril de 2009
Un ejemplar posado en poste de alta tensión en el marjal de Sueca
Debe tratarse del mismo ejemplar observado hace unos días en este mismo lugar.
03 de Abril de 2009
Un ejemplar posado en poste de alta tensión, cerca de La Flota (Sueca), entre El Palmar y El Perelló
ACCIPITRIDAEAGUILAS
Milano negro (Milvus migrans migrans)
Migrante escaso.
28 de Abril de 2009
Dos ejemplares en paso hacia el norte sobre La Llonga (Sueca)
02 de Abril de 2009
Un ejemplar al amanecer en La Llonga (Sueca)
Culebrera europea (Circaetus gallicus )
Migrante escaso, invernante ocasional.
26 de Abril de 2009
Un ejemplar cerniéndose a cierta altura, sobre La Llonga (Sueca)
23 de Abril de 2009
Un ejemplar posado en un poste de alta tensión y después volando hacia el norte
12 de Abril de 2009
Dos ejemplares cicleando y tomando altura sobre El Ràfol (Sueca), al final de la mañana
B. Dies y B. Martínez, (Marjals de Sueca)
10 de Abril de 2009
Un ejemplar sobrevolando La Llonga (Sueca) y tomando altura en dirección norte
Busardo ratonero (Buteo buteo buteo)
Migrante e invernante escaso.
03 de Abril de 2009
Un ejemplar en la bassa Rasa (Cullera) y otro en El Malvinar (Sueca)
Empiezan a escasear las citas prenupciales.
Águila calzada (Hieraetus pennatus)
Migrante e invernante escaso.
12 de Abril de 2009
Un ejemplar, fase oscura, cicleando y tomando altura sobre El Ràfol (Sueca)
B. Dies y B. Martínez, (Marjals de Sueca)
FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
Cernícalo primilla (Falco naumanni )
Reproductor ocasional, migrante raro.
15 de Abril de 2009
Una pareja (macho y hembra) posados en ua caseta del marjal sur y dos machos juntos volando a baja altura en La Llonga (Sueca)
Siguen proliferando las observaciones a lo largo de esta primavera.
Esmerejón (Falco columbarius aesalon)
Invernante escaso, migrante raro.
01 de Abril de 2009
Un macho inmaduro en El Malvinaret (Sueca)
Cita prenupcial tardía.
Halcón peregrino (Falco peregrinus ssp.)
Migrante e invernante raro.
28 de Abril de 2009
Un ejemplar, aparentemente inmaduro, en La Llonga (Sueca)
15 de Abril de 2009
Un ejemplar, presumiblemente adulto, en La Llonga (Sueca)
02 de Abril de 2009
Un ejemplar, presumiblemente adulto, posado en un poste de alta tensión en La Llonga (Sueca)
RECURVIROSTRIDAEAVOCETAS Y CIGÜEÑUELAS
Cigüeñuela común (Himantopus himantopus )
Reproductor residente moderado, invernante escaso.
14 de Abril de 2009
Hasta 59 ex. de cigüeñuela en un arrozal inundado de La Llonga (Sueca
08 de Abril de 2009
Hasta 45 aves en campos encharcados por las últimas lluvias en el marjal de La Llonga (Sueca)
CHARADRIIDAECHORLITOS Y CHORLITEJOS
Chorlitejo patinegro (Anarhynchus alexandrinus alexandrinus)
Residente reproductor e invernante escaso.
24 de Abril de 2009
Una pareja en un campo de Els Bassals (Sueca), cerca de los marenys
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Agachadiza chica (Lymnocryptes minimus )
Invernante escaso.
02 de Abril de 2009
Un ejemplar sale al paso de los observadores de un campo apenas encharcado de La Llonga (Sueca)
P. Vera, D.Vidal y R.Ubach, (Marjals de Sueca)
Cita prenupcial tardía.
Archibebe oscuro (Tringa erythropus )
Migrante escaso, invernante raro.
23 de Abril de 2009
Dos ejemplares en plumaje nupcial en un campo inundado de la Flota (Sueca)
Archibebe común (Tringa totanus totanus)
Migrante moderado, invernante escaso.
01 de Abril de 2009
Hasta 14 aves en dos grupos en zonas inundadas de Sueca
LARIDAEGAVIOTAS
Gaviota de Audouin (Ichthyaetus audouinii)
Residente reproductor, migrante moderado, invernante raro.
06 de Abril de 2009
Hasta 435 aves en diferentes grupos en partidas de La Llonga, La Socarrada y El Ràfol (Sueca)
01 de Abril de 2009
Hasta 140 aves en zonas inundadas con las lluvias de La Llonga (Sueca) y 87 en un campo de El tamarital (Sueca), alimentándose de cangrejo americano
P. Vera y M. Piera, (Marjals de Sueca)
STERNIDAECHARRANES Y FUMARELES
Pagaza piconegra (Gelochelidon nilotica nilotica)
Reproductor estival moderado, migrante.
23 de Abril de 2009
Grupo de 86 aves posadas en un campo encharcado de El Malvinar (Sueca)
STRIGIDAEBÚHOS
Mochuelo común (Athene noctua vidalii)
Reproductor residente, invernante.
06 de Abril de 2009
Un ejemplar posado en la cubierta de una casa agrícola semiderruida de La Llonga (Sueca)
MEROPIDAEABEJARUCOS
Abejaruco europeo (Merops apiaster)
Migrante.
02 de Abril de 2009
Grupo de al menos 12 aves en paso, sobre El Malvinaret (Sueca)
B. Dies y P. Vera, (Marjals de Sueca)
Primera cita prenupcial.
CORVIDAECORVIDOS
Urraca común (Pica pica melanotos)
Reproductor residente.
09 de Abril de 2009
Un ejemplar en El Saladar (Sueca)
ALAUDIDAEALONDRAS
Alondra común (Alauda arvensis ssp.)
Migrante e invernante común.
02 de Abril de 2009
Un ejemplar en campos del tancat de Caro (Sueca)
Cita prenupcial tardía.
MOTACILLIDAELAVANDERAS Y BISBITAS
Bisbita pratense (Anthus pratensis)
Migrante e invernante abundante.
08 de Abril de 2009
Varias decenas en campos encharcados no roturados y cubiertos de vegetación
Empiezan a registrarse las últimas observaciones prenupciales en l'Albufera.
Bisbita gorgirrojo (Anthus cervinus)
Migrante raro.
03 de Abril de 2009
Un ejemplar observado en la partida de Campanar (Sueca)
Primera cita prenupcial.
Bisbita alpino (Anthus spinoletta spinoletta)
Migrante e invernante moderado.
08 de Abril de 2009
Casi un centenar de ejemplares en campos encharcados no roturados y cubiertos de vegetación
Empiezan a registrase las fechas extremas en l'Albufera.
FRINGILLIDAEFRINGÍLIDOS
Serín verdecillo (Serinus serinus )
Reproductor residente, migrante e invernante.
08 de Abril de 2009
Grupo de 80 ejemplares, incluidos jóvenes del año, en campos de El Rejolar (Sueca)
Cita de primeros grupos postreproductores.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Marjales de Sueca"

Un proyecto de:

Fundació Assut