Noticiario ornitológico

Marzo 2022
ANATIDAEANÁTIDAS
Tarro blanco (Tadorna tadorna)
Reproductor residente, migrante e invernante.
20 de Marzo de 2022

Grupo de seis aves en arrozales encharcados por las lluvias en zonas altas de La Malva (Sueca).

CICONIIDAECIGÜEÑAS
Cigüeña negra (Ciconia nigra)
Migrante e invernante escaso.
26 de Marzo de 2022

Tres ejemplares en arrozales de El Malvinar (Sueca).

A. Sanz, G. Chaguaceda, (Marjals de Sueca)
24 de Marzo de 2022

Un ejemplar en arrozales de El Malvinar (Sueca).

05 de Marzo de 2022

Dos ejemplares en el tancat del Sabater (Sueca).

THRESKIORNITHIDAEIBIS Y MORITO
Espátula común (Platalea leucorodia leucorodia)
Migrante escaso, invernante raro.
12 de Marzo de 2022

Un ejemplar en arrozales de La Lotería (Sueca).

T. Polo, M. Ferrís, (Marjals de Sueca)
ARDEIDAEGARZAS
Garceta grande (Ardea alba alba)
No reproductor presente todo el año, invernante escaso.
26 de Marzo de 2022

Un mínimo de 30 ejemplares en arrozales encharcados de El Malvinar (Sueca).

20 de Marzo de 2022

Un mínimo de 16 aves en arrozales encharcados por las últimas lluvias entre La Loteria y El Malvinar (Sueca).

PANDIONIDAEAGUILA PESCADORA
Águila pescadora (Pandion haliaetus haliaetus)
Migrante escaso, invernante raro.
28 de Marzo de 2022

Un ejemplar posado y alimentándose de una presa recién capturada en un camino entre arrozales del Tancat de l'Estell (Sueca).

P. Vera, I. Moncho, C. Galiana, (Marjals de Sueca)
FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
Esmerejón (Falco columbarius aesalon)
Invernante escaso, migrante raro.
26 de Marzo de 2022

Un ejemplar en arrozales de Sueca.

RECURVIROSTRIDAEAVOCETAS Y CIGÜEÑUELAS
Avoceta común (Recurvirostra avosetta )
Reproductor residente, migrante e invernante.
24 de Marzo de 2022

Grupo de seis aves en arrozales encharcados de La Malva (Sueca).

CHARADRIIDAECHORLITOS Y CHORLITEJOS
Chorlito gris (Pluvialis squatarola squatarola)
Migrante e invernante escaso.
07 de Marzo de 2022

Dos ejemplares en arrozales encharcados del tancat de l'Anxumara (Sueca).

SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Correlimos gordo (Calidris canutus canutus)
Migrante escaso, invernante ocasional.
07 de Marzo de 2022

Un ejemplar en arrozales encharcados del tancat de l'Anxumara (Sueca).

Combatiente (Calidris pugnax)
Migrante moderado, invernante escaso.
09 de Marzo de 2022

Grupo de 90 ejemplares en arrozales encharcados del tancat del Baró (Sueca).

Zarapito real (Numenius arquata arquata)
Migrante escaso, invernante raro.
07 de Marzo de 2022

Dos ejemplares en arrozales de La Lotería (Sueca).

04 de Marzo de 2022

Un ejemplar en arrozales encharcados de l'Anxumara (Sueca).

J. Monterde, S. Aunión, (Marjals de Sueca)
Andarríos bastardo (Tringa glareola)
Migrante moderado, invernante raro.
04 de Marzo de 2022

Grupo de 11 ejemplares en arrozales encharcados de l'Anxumara (Sueca).

J. Monterde, S. Aunión, (Marjals de Sueca)
LARIDAEGAVIOTAS
Gaviota de delaware (Larus delawarensis )
Divagante del Norte de América.
12 de Marzo de 2022

Un ejemplar inmaduro (2º año cal.) observado en arrozales encharcados de La Lotería (Sueca).

T. Polo, M. Ferrís, (Marjals de Sueca)

Atendiendo a los rasgos observados y en estado de muda de terciarias y coberteras, parece que podría tratarse de un ejemplar diferente al observado las últimas semanas. 

STERNIDAECHARRANES Y FUMARELES
Pagaza piconegra (Gelochelidon nilotica nilotica)
Reproductor estival moderado, migrante.
24 de Marzo de 2022

Un ejemplar en arrozales encharcados de El Malvinar (Sueca).

Primera observación anual temprana.

MOTACILLIDAELAVANDERAS Y BISBITAS
Bisbita gorgirrojo (Anthus cervinus)
Migrante raro.
02 de Marzo de 2022

Un ejemplar en arozales del tancat de l'Estell (Sueca).

Primer registro prenupcial temprano.

FRINGILLIDAEFRINGÍLIDOS
Pinzón real (Fringilla montifringilla )
Invernante escaso.
18 de Marzo de 2022

Un ejemplar hembra, junto con pinzón vulgar, en arrozales de Campanar (Sueca).

EMBERIZIDAEESCRIBANOS
Escribano triguero (Emberiza calandra calandra)
Migrante e invernante.
24 de Marzo de 2022

Dos ejemplares en arrozales de Campanar (Sueca).

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Marjales de Sueca"

Un proyecto de:

Fundació Assut