Noticiario ornitológico

Diciembre 2023
ANATIDAEANÁTIDAS
Ansar común (Anser anser anser)
Invernante escaso.
02 de Diciembre de 2023

Grupo de diez ejemplares sobrevolando arrozales del marjal La Fleixenera (Albalat de La Ribera).

T. Polo, M. Ferrís, J. Ventura, P. Gil, A. Negredo., (Marjals de l'interior)

Primer registro otoñal y uno de los más numerosos de los últimos años.

Serreta mediana (Mergus serrator )
Invernante raro.
04 de Diciembre de 2023

Un ejemplar (hembra/joven) en el litoral de El Recatí (Valencia).

Primer registro invernal.

PROCELLARIIDAEPARDELAS
Pardela balear (Puffinus mauretanicus )
Migrante moderado e invernante común.
03 de Diciembre de 2023

Hasta 600 ejemplares en el litoral de el Recatí (València).

PODICIPEDIDAESOMORMUJOS
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis nigricollis)
Migrante e invernante escaso. Estival no reproductor.
03 de Diciembre de 2023

Hasta 13 ejemplares en el estany de El Pujol.

Y. Maggiotto, (La Devesa)
CICONIIDAECIGÜEÑAS
Cigüeña negra (Ciconia nigra)
Migrante e invernante escaso.
03 de Diciembre de 2023

Hasta siete ejemplares juntas en arrozales de El Cavall (Sueca).

J. Cerveró, B. Miquel, (Marjals de Sueca)
03 de Diciembre de 2023

Un ejemplar en arrozales del marjal de Alfafar.

02 de Diciembre de 2023

Dos ejemplares en arrozales del marjal de Alfafar.

Cigüeña blanca (Ciconia ciconia ciconia)
Migrante escaso, invernante ocasional.
04 de Diciembre de 2023

Dos ejemplares, al amanecer, en el entorno urbano de Sueca, cerca de la rotonda de la CV-500.

PANDIONIDAEAGUILA PESCADORA
Águila pescadora (Pandion haliaetus haliaetus)
Migrante escaso, invernante raro.
03 de Diciembre de 2023

Un ejemplar en el entorno del port de Catarroja.

GRUIDAEGRULLAS
Grulla común (Grus grus)
Migrante escaso, invernante raro.
02 de Diciembre de 2023

Grupo de 13 ejemplares en arrozales del marjal de La Socarrada (Sueca).

T. Polo, M. Ferrís, J. Ventura, P. Gil, A. Negredo., (Marjals de Sueca)
RECURVIROSTRIDAEAVOCETAS Y CIGÜEÑUELAS
Cigüeñuela común (Himantopus himantopus )
Reproductor residente moderado, invernante escaso.
03 de Diciembre de 2023

Concentración destacada de al menos 1.160 aves en la R.N. del Racó de l'Olla.

CHARADRIIDAECHORLITOS Y CHORLITEJOS
Avefría europea (Vanellus vanellus)
Estival no reproductor raro. Invernante común.
03 de Diciembre de 2023

Hasta 1.430 ejemplares en arrozales entre Albalat de La Ribera y Sollana.

J. Cerveró, B. Miquel, (Marjals de l'interior)
Chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus alexandrinus)
Residente reproductor e invernante escaso.
02 de Diciembre de 2023

Grupo destacado de hasta 23 ejemplares en el litoral de El ;Mareny de Sant Llorenç (Cullera).

J. Roque / fuente: ebird.org, (Mar y litoral)
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Aguja colinegra (Limosa limosa ssp.)
Migrante común, invernante moderado.
03 de Diciembre de 2023

Hasta 93 ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla.

Correlimos gordo (Calidris canutus canutus)
Migrante escaso, invernante ocasional.
03 de Diciembre de 2023

Un ejemplar en el estany de El Pujol.

Y. Maggiotto, (La Devesa)

Se trataría del mismo individuo observado desde el pasado mes de noviembre.

Combatiente (Calidris pugnax)
Migrante moderado, invernante escaso.
03 de Diciembre de 2023

Hasta 23 ejemplares en arrozales entre Albalat de La Ribera y Sollana.

J. Cerveró, B. Miquel, (Marjals de l'interior)
Correlimos tridáctilo (Calidris alba alba)
Migrante e invernante moderado.
02 de Diciembre de 2023

Grupo de hasta 60 ejemplares en el litoral de La Malladeta (Devesa de l'Albufera).

J. Cerveró, B. Miquel, (La Devesa)
Andarríos bastardo (Tringa glareola)
Migrante moderado, invernante raro.
02 de Diciembre de 2023

Un ejemplar en arrozales de La Fleixenera (Albalat de La Ribera).

T. Polo, M. Ferrís, J. Ventura, P. Gil, A. Negredo., (Marjals de l'interior)
LARIDAEGAVIOTAS
Gaviota de Audouin (Ichthyaetus audouinii)
Residente reproductor, migrante moderado, invernante raro.
02 de Diciembre de 2023

Hasta cinco ejemplares en el entorno del cabo de Cullera.

G. Chaguaceda, (Cap de Cullera)
ALCIDAEALCIDOS
Alca común (Alca torda islandica)
Migrante e invernante escaso.
03 de Diciembre de 2023

Hasta 10 ejemplares volando en grupos hacia el norte, observados desde el litoral de El Recatí (Valencia).

STRIGIDAEBÚHOS
Búho campestre (Asio flammeus flammeus)
Migrante, invernante escaso.
03 de Diciembre de 2023

Un ejemplar en arrozales de El Cavall (Sueca).

J. Cerveró, B. Miquel, (Marjals de Sueca)
03 de Diciembre de 2023

Tres ejemplares en arrozales del marjal de La Llonga (Sueca).

T. Polo, M. Ferrís, (Marjals de Sueca)
PICIDAEPÍCIDOS
Torcecuello europeo (Jynx torquilla torquilla)
Migrante, invernante raro.
03 de Diciembre de 2023

Un ejemplar en zonas de huerta de Silla, próximas al barranco de Beniparrell.

HIRUNDINIDAEGOLONDRINAS Y AVIONES
Golondrina común (Hirundo rustica rustica)
Reproductor estival y migrante, invernante raro.
03 de Diciembre de 2023

Un ejemplar en el entorno del núcleo urbano de Pinedo.

M. Andújar, (La Devesa)
ACROCEPHALIDAECARRICEROS
Carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus arundinaceus)
Reproductor estival, migrante.
03 de Diciembre de 2023

Un ejemplar anillado en la E.E.C. de la R.N. de Milia (Sollana).

Primer registro para un mes de diciembre en l'Albufera tras los registros más tardíos realizados hasta la fecha en el mes de noviembre pasado.

Carricero común (Acrocephalus scirpaceus scirpaceus)
Reproductor estival, migrante.
03 de Diciembre de 2023

Un ejemplar en el barranco del Tramusser, en el entorno de Sollana.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario

Un proyecto de:

Fundació Assut