Después de un mes de junio con temperaturas algo más bajas de lo habitual y con una media de precipitaciones algo superior a la med
Después de un mes de junio con temperaturas algo más bajas de lo habitual y con una media de precipitaciones algo superior a la med
Después de un periodo prenupcial con una destacada presencia de morito común Plegadis falcinellus en l’Albufera, con cifras casi sin precedentes de más de un centenar de ejemplares a lo la
Después de las dos últimas temporadas de cría, en las que apenas se habían registrado grupos de gaviotas y charranes alimentándose en el litoral de l’Albufera, a lo largo de 2010
Se trata de una de las observaciones de aves más sorprendentes de las obtenidas hasta la fecha en l’Albufera de Valencia.
Se repite un año más la presencia de un charrán con el pico de color naranja en l’Albufera de Valencia.
Se trata de uno de los migrantes orientales de larga distancia más esperados a lo largo de la primavera.
Con algo de retraso en relación con otros años, a lo largo de esta última semana se ha iniciado el periodo de inundación del marjal que rodea la laguna de l’Albufera de Valencia.
Tras un alarga ausencia, y a pesar de las visitas regulares realizadas a los lugares en los que fue identificada por primera vez, la gaviota pipizcan Larus pipixcan pudo ser relocalizada el pasado 22 de abril en las instalaciones de FERVASA localizadas en las inmediaciones